Sabemos (realmente lo sabemos) que no siempre la economía va a dar para costearse las salidas de ocio o que hay viajeros que se aventuran con poco presupuesto.
Y todas las ciudades tienen cientos de lugares interesantes en los que es posible llevar los bolsillos medio vacíos.
Te facilitamos la lista de algunas cosas que puedes hacer el fin de semana en Veracruz, o para aquellos viajeros que buscan unas buenas fotos de recuerdos sin necesidad de gastar.
Ir a la playa
Solo necesitas tu traje de baño y una toalla, eso sí, debes buscar las mejores playas ya que las más conocidas estarán a reventar.
En Boca del Río encuentras playas más bonitas, hay rentas de mesas y venta de comida, pero lo que buscamos es no gastar por lo que es posible disfrutar de alguna de ellas sin pagar.
Te recomendamos las playas que están sobre el boulevard Vicente Fox, pueden ser las más demandadas en temporada alta, pero tienen una buena vista y son limpias.
Pasear por el malecón y el zócalo
Es la actividad predilecta de todo turista, incluso para algunos locales pasar el rato en el zócalo resulta de lo más entretenido.
A lo largo del día podrás encontrar artistas callejeros que sí no te molesta el humor jarocho bien podrás escucharlos o ver el show durante un buen rato.
Actividades en el Boulevard
A lo largo del boulevard Manuel Ávila Camacho hay plazas para hacer ejercicio o bien con solo caminar a lo largo de este pasarás un buen rato.
Lo ideal también es llevar una bicicleta, patines o patineta para ir de Boca del Río a Veracruz (de sur a norte) o al revés, es un excelente paseo que por sí solo te llevará a puntos icónicos de ambas ciudades.
No olvides pasar por las estatuas de “La sirenita” y “ El hombre tiburón” así como la parte exterior del acuario y la explanada.
Un esquite en el parque Zamora
En la ciudad de Veracruz se encuentra el parque Zamora, es un pequeño y céntrico parque bardeado por negocios pequeños.
Un gasto hormiga es un esquito o un helado no lo reciente ni el bolsillo más austero.
En ciertas temporadas hay ferias igual y corres con suerte y te toca una de ellas.
Pasar por los centros culturales
Sobre la calle Canal entre la Av. Valetín Gomez Farías y la Av. Ignacio Zaragoza, hay unos recintos culturales bastante admirables, tanto por arquitectura como por actividades que ahí se ofrecen.
Por ejemplo, Atarazanas es un espacio destinado a la enseñanza, creación y difusión del arte y la cultura veracruzana.
El significado de la palabra atarazanas es almacén de artillería o Arsenal y proviene del árabe, este edificio originalmente servía para reparar mástiles de embarcaciones y otras reparaciones, solo en caso de que te lo preguntaras.
El horario es de Martes a Domingo de 10 a 18 hrs
El IVEC, conocido como el Instituto Veracruzano de la Cultura y las Artes “Ex Convento Betlemita” está en la misma calle.
Es un lugar muy conocido por sus exposiciones y clases de música y danza.
Ahí se llevan a cabo exposiciones temporales, conciertos, presentaciones de libros, conferencias obras de teatro, danza, proyecciones de cine, así como también diversos festivales, encuentros, mesas redondas y congresos culturales y artísticos
El horario es de Lunes a Viernes de 9 a 20 hrs.
Sábado y Domingo de 9 a 18 hrs
Sobre la misma calle está el baluarte de Santiago, la entrada sí tiene un costo, no obstante puedes tomarte la foto en el exterior.
Comentarios recientes